¿Por qué reservar en el hotel horitzó?

El Jardín Botánico Marimurtra o Jardín Botánico de Blanes es uno de los jardines mediterráneos más bonitos y con más variedad de especies de la Costa Brava. 

El nombre “Marimurtra” viene de los términos “mar” y “mirto” y hace referencia a la espectacular ubicación del jardín, directamente sobre los acantilados. Si te estás preguntando qué ver en la Costa Brava durante tus vacaciones, un paseo por el Jardín Botánico Marimurtra es, sin duda, una visita muy recomendable para hacer en familia o en pareja.

Algunos datos sobre el Jardín Botánico de Blanes

  • El Jardín Botánico de Blanes fue fundado por el empresario alemán Carl Faust quien, guiado por su amor por las ciencias naturales, compró el terreno para el jardín en 1928
  • El jardín se encuentra al final de una pequeña carretera, con algunos tramos muy empinados, que conduce a los visitantes a los acantilados de Blanes, en los que se encuentra el Jardín Botánico Marimurtra.
  • Actualmente el jardín pertenece a la Fundación Carl Faust y la Generalitat de Cataluña lo ha clasificado con la categoría de Bien Cultural de Interés Nacional. Además, el Jardín Botánico de Blanes forma parte de la Asociación Íbero-Macaronésica de Jardines Botánicos
  • El mar es una parte imprescindible del paisaje, ya que el jardín está ubicado directamente sobre los acantilados de Blanes. El contraste del verdor de las plantas con el azul brillante del mar Mediterráneo pintan un lienzo que deja con la boca abierta. Si eres amante de la fotografía, en el Jardín Botánico de Blanes encontrarás un auténtico paraíso. 
  • Alrededor de 4.000 especies vegetales viven en las cuatro hectáreas plantadas del Jardín Botánico Marimurtra. Todas ellas están presentes por un motivo: bien sea con la finalidad de estudiarlas, por motivos didácticos o para la investigación de dichas especies.
  • Las especies de plantas mediterráneas hacen del Jardín Botánico de Blanes un paraíso para los amantes de la botánica: palmeras, cactus, suculentas, etc. Pero no son las únicas presentes: los visitantes podrán encontrar en el jardín plantas y flores de los cinco continentes, incluyendo ejemplares muy especiales por su edad, sus dimensiones o por sus singularidades biológicas. 
  • El jardín botánico de Marimurtra ostenta la condición de Estación Internacional de Biología Mediterránea, por lo que cuenta con instalaciones apropiadas para las investigaciones que se llevan a cabo: herbarios, una biblioteca especializada, un invernadero, campos de experimentación, una estación meteorológica, un laboratorio de investigación y un banco de germoplasma.
  • El jardín está dividido en tres partes: la primera comienza justo detrás de la entrada y está enfocada en las áreas secas de África y las dos Américas, con la flora de México recibiendo especial atención. Allí se pueden ver especies como la palmera datilera de Creta, la cícada o el pino emodi.
  • En la parte central del jardín la vegetación cambia de especies secas y expresivas a exuberantes y fértiles. El segundo jardín contiene un palmeras, frutales, verduras y viñedos y un jardín etnobotánico. Algunas especies que se ven en esta parte son la palma de Miel, el ciprés de Monterrey, laurel canario o el bambú gigante.
  • La tercera parte del jardín es la más espectacular: situada cerca de la caída del acantilado, este jardín se abre en todo su esplendor con hermosas plazas, magníficos caminos y vistas espectaculares. En esta zona se encuentra el famoso Templo de Linné, así como una fuente con una inscripción homenaje al Mediterráneo de Goethe: «¿Conoces la tierra donde florecen los limones?». Al jardín se accede a través de un pequeño túnel, que desemboca en un entramado de caminos que recorre la ladera con múltiples ejes visuales y miradores.

Información práctica del Jardín Botánico de Blanes

El Jardín Botánico de Blanes se encuentra a las afueras de la ciudad, en el Passeig de Carles Faust nº 9, a tan solo seis minutos en coche del hotel. Tiene una amplia área destinada al aparcamiento cerca de la entrada, por lo que no tendrás que preocuparte por dónde dejar el coche.  

Abren todos los días y, aunque aconsejamos consultar su web para revisar toda la información actualizada, estas son las cuestiones principales a tener en cuenta si quieres ir a visitarlo: 

  • El horario de apertura general es de 09:00 h a 19:00 h. Sin embargo, en el Jardín Botánico se celebran bodas y otros acontecimientos, así que hay que revisar en la web el calendario antes de fijar una visita. 
  • El coste de la entrada individual es de 7 €. 

Es importante saber que la última entrada es una hora antes del cierre, y como consejo, porque el tiempo en Blanes suele ser caluroso en verano, lo ideal es aprovechar las primeras horas de la mañana para visitarlo, cuando la luz es más agradable y suave. Después podrás disfrutar de un bonito día de playa y acabar la jornada relajándote en el mejor spa en Blanes: el que podrás encontrar dentro de las instalaciones del Hotel Horitzó Blanes.